Everyldo Gonzalez

Por: Everildo Gonzalez Alvarez

En el mes de Julio del ya remoto 2015 , con motivo del Día Internacional del Árbol, el presidente Enrique Peña Nieto anunció el decreto de seis nuevas áreas protegidas que se encuentran en varios estados de nuestro México. Definitivamente que fue un día de anuncios importantes porque además de las áreas, inició la campaña de reforestación 2015 en que dijo se plantarían 190 millones de arbolitos en 170 mil hectáreas, que es una cantidad importante, sin embargo, parece que solo se trató de un anuncio, a este 2022 , no se tiene la información de cuántos arbolitos se han plantado, se menciona en algunos estados la plantación de algunos miles de arbolitos pero de los millones nada se sabe y esperemos que no sea como en otr4os sexenios en que se anunciaba la plantación de cientos de millones de arbolitos pero la realidad fue otra.

 

Ya para el ser humano debe ser una urgente necesidad el que se planten millones de arbolitos no solo en México, sino en todo el mundo, el Cambio Climático causa estragos con sus temperaturas a los extremos, con sus sequías y con todo lo que no sabemos pueda traer.

 

La escases de agua es un problema que puede traer conflictos, no solo dentro de una nación, sino en forma mundial, se mencionaba que “ El ser humano no tiene dinero para abastecer de agua zonas áridas, pero sí tiene dinero para buscar agua en el planeta Marte y se pregunta ¿ Hay vida inteligente en La Tierra?” y quien haya dicho lo anterior tiene razón, aquí tenemos agua que solo es cuestión de no afectar la forma de retenerla en tierra para que no regrese al mar, y la mejor manera lo es cuidando los árboles que se tienen y plantando miles de millones más lo que sale mucho más barato que los viajes a Marte. Pero es un hecho, que en todo el mundo, las palabras son lo que saben emitir los gobernantes.

 

La revista Punto de Mira, en un artículo menciona:” la respuesta radical a los problemas del medio ambiente va más allá de consideraciones a la biodiversidad y a la escasez de agua. Requiere el regreso al reconocimiento y al respeto de la naturaleza humana. Solo entonces los problemas ambientales serán tomados con seriedad. Sin esto, todas las propuestas serán cosméticas y poco efectivas.

 

En ocasiones pareciera que el ser humano solo sabemos quejarnos ante las consecuencias del Cambio Climático.

 

En Estados Unidos, en los últimos años se han tenido nevadas que dicen son las peores de los últimos siglos, esto también es una consecuencia del Cambio Climático que como sabemos es la consecuencia del calentamiento global de la atmósfera y que éste lo es de la acción del ser humano,

 

 

 

 

 

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE: Viviendo Mi Ciudad

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios potenciados por CComment

Videos deportivos y otras categorías, recientes y de nuestra colección de años pasados