Everyldo Gonzalez

Por: Everildo Gonzalez Alvarez

La contaminación atmosférica mató a siete millones de personas en 2012 en el mundo y urge tomar medidas para reducir las emisiones tóxicas, que provocan enfermedades mortales, advirtió, en ese entonces, la Organización Mundial de la Salud.

 

La contaminación del aire se ha convertido claramente en el principal riesgo medioambiental de salud en el mundo, declaró Diluvios en Pakistán, desprendimientos de tierra en China, fríos extremos en Perú, incendios forestales devastadores en Rusia. Los científicos están discutiendo si todo esto es efecto del cambio climático. Yo digo que para qué discuten si ya sabemos que sí es una consecuencia de la actividad del ser humano que ocasionó el calentamiento global de la atmósfera y esta su consecuencia el cambio climático<>, con discusiones, conferencias, foros, congresos y más, lo único que hacen es ver pasar el tiempo sin nada efectivo hacer.

 

Últimamente los investigadores han presentado una nueva teoría: según ellos hay una conexión entre temperaturas bajas y una baja actividad del sol.  Las reservas de agua serán uno de los recursos naturales más afectados por el impacto del cambio climático

 

Según expertos de la ONU, el mundo no es consciente de las graves consecuencias que supone el cambio climático para el agua. Es necesario que reforcemos nuestra protección de los recursos hídricos para evitar futuros conflictos.

 

La desertificación, las inundaciones, el deshielo de los glaciares, las sequías, los ciclones o las enfermedades debidas a la contaminación

El informe de Estado de la Población Mundial 2009, titulado “Frente a un mundo cambiante: las mujeres, la población y el clima”, es el primero de su tipo que pone de relieve “los vínculos estrechos entre la población y el cambio climático”, dijo el norteamericano Robert Engelman, autor del estudio, durante un taller para periodistas. Incremento de la temperatura (1ºC en el último siglo), aumento del nivel del mar (dos o tres milímetros al año desde 1980) por efecto del deshielo y alteraciones en el patrón pluvial --más lluvias en algunas zonas y más sequía en otras--. Son los síntomas de los fenómenos extremos que configuran la nueva identidad del El cambio climático, cíclico o incrementado por la acción del ser humano, está generando ciclones y lluvias torrenciales atípicas en distintas regiones del globo terráqueo.

 

Así, las inundaciones y desmoronamientos de tierra provocados por las lluvias en el sur de China mataron al menos a 66 personas y dejaron 12 desaparecidos


El Panel Intergubernamental del Cambio Climático divulgó que el istmo centroamericano se verá afectado por sequías en su litoral del Pacífico e inundaciones en las costas del Atlántico

 

A convocatoria del Reino Unido, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró en el 2015 la primera reunión sobre cambio climático en su historia, pero China y otras naciones señalaron que el tema no compete a este órgano. “Los países en desarrollo estiman que el Consejo no tiene la competencia profesional para manejar el cambio climático,

Canadá será muy vulnerable a los eventos meteorológicos extremos como consecuencia del cambio climático con sequías más prolongadas, olas de calor y fuertes tormentas, según un informe científico.


Según el sumario técnico del Panel Intergubernamental sobre el Cambio climático , Canadá y Estados Unidos no están preparados para asumir las consecuencias de lo que se viene,

Estimados lectores, pareciera que en el mundo entero, se tratara de nada hacer y solo ver a quien le corresponde atender lo del cambio climático. Pareciera que nada importa erl planeta que dejaremos a las futuras generaciones, pareciera en fin , que el ser humano seguirá en su accionar destructivo y que los gobernantes seguirán en lo que es gusta, HABLAR SOLAMENTE.


evgonal@yahoo.com.mx 3512787962

 

 

 

 

 

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE: Viviendo Mi Ciudad

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios potenciados por CComment

Videos deportivos y otras categorías, recientes y de nuestra colección de años pasados